En la gestión de residuos industriales, la clasificación por colores de las bolsas no es solo una cuestión de orden: es un requisito clave para cumplir con normas de higiene, seguridad y cuidado del medio ambiente.
En Vileni Professional proveemos bolsas de diferentes colores diseñadas para facilitar la recolección y separación de residuos, evitando la contaminación cruzada y mejorando la eficiencia en los procesos de reciclaje y disposición final.
¿Por qué usar bolsas de colores en la industria?
El uso de bolsas de colores responde a un código estandarizado que permite identificar el tipo de residuo que contienen de forma rápida y clara. Esto ayuda a:
-
Evitar accidentes y exposición a residuos peligrosos.
-
Cumplir con normativas sanitarias y ambientales.
-
Mejorar la trazabilidad y el reciclaje de materiales.
-
Facilitar el trabajo de limpieza y mantenimiento.
Significado de los colores más utilizados
Aunque puede variar según la normativa local o el rubro, en la mayoría de las industrias y hospitales se usan los siguientes códigos:
Color de bolsa | Tipo de residuo | Ejemplos |
---|---|---|
Negra | Residuos comunes no reciclables | Restos de comida, papeles sucios, envases contaminados |
Verde | Residuos reciclables | Plásticos limpios, botellas PET, papeles y cartones secos |
Roja | Residuos peligrosos o patogénicos | Material biológico, guantes contaminados, restos quirúrgicos |
Amarilla | Residuos especiales o químicos | Pilas, baterías, envases de químicos |
Azul | Papel y cartón reciclable | Documentos, cajas limpias, papeles de oficina |
Gris/Transparente | Residuos industriales controlados | Virutas, plásticos industriales, materiales para reciclaje interno |
Normativas y estándares
En Argentina, la clasificación de bolsas por colores puede regirse por normas como la Resolución 430/2012 (residuos patogénicos) o disposiciones provinciales y municipales para separación en origen. Las empresas deben adaptar el sistema según el tipo de residuos que generan y la legislación vigente en su área.
Beneficios para la industria
-
Seguridad laboral: evita la manipulación incorrecta de materiales peligrosos.
-
Cumplimiento legal: previene multas y sanciones.
-
Eficiencia operativa: agiliza la recolección y transporte interno de residuos.
-
Responsabilidad ambiental: favorece el reciclaje y la reducción de desechos.
Conclusión
Implementar un sistema de bolsas de colores para residuos en la industria no es solo una práctica recomendada, sino una obligación para muchas empresas. En Vileni Professional ofrecemos bolsas de alta resistencia en todos los colores normativos, ayudando a que tu negocio cumpla con los estándares de seguridad e higiene mientras cuida el medio ambiente.